
En un cambio importante en la política de inmigración de los Estados Unidos, la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela de 2023 ha sido rescindida, con efecto a partir del 7 de abril de 2025. Esta decisión afectará a miles de venezolanos que han encontrado refugio en los Estados Unidos bajo esta protección, incluyendo aquellos que residen en Minnesota y Minneapolis.
En este artículo, exploraremos los impactos de esta terminación y las posibles vías que los afectados podrían considerar para mantener su estatus legal en los Estados Unidos, centrándonos en los recursos y desafíos específicos de la región de Minnesota.
Quizá te pueda interesar: La Tarjeta Roja, Un Recurso Vital para Defenderser de ICE en Estados Unidos
¿Qué es la Terminación de la Designación TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa del gobierno de los Estados Unidos que otorga protección temporal a ciudadanos de ciertos países que no pueden regresar a su país de origen debido a condiciones adversas como conflictos armados, desastres naturales o crisis políticas. Esta designación permite a los beneficiarios permanecer en los Estados Unidos legalmente, trabajar y obtener autorización de empleo.

La Situación Actual en Minnesota y Minneapolis:
La terminación de la designación TPS 2023 para Venezuela afecta a aproximadamente 348,202 venezolanos que habían sido protegidos bajo este estatus en todo el país. En Minnesota y Minneapolis, donde reside una comunidad venezolana significativa, muchos se enfrentan a la incertidumbre sobre su futuro. A partir del 2 de abril de 2025, estos individuos perderán su autorización para trabajar en los Estados Unidos. Sin embargo, aquellos venezolanos que tienen la designación TPS de 2021 no se ven afectados por esta decisión, ya que su protección sigue vigente hasta el 10 de septiembre de 2025.
Impactos de la Terminación en Minnesota y Minneapolis:
Pérdida del Permiso de Trabajo: Los venezolanos afectados en Minnesota y Minneapolis perderán su derecho a trabajar legalmente en los Estados Unidos, lo que puede llevar a dificultades económicas y sociales. Muchos han establecido sus vidas y carreras en la región y ahora enfrentan la perspectiva de perder sus empleos y medios de subsistencia.
Inseguridad Legal: Sin el TPS, estos individuos podrían enfrentar la posibilidad de deportación, lo que genera inseguridad y ansiedad entre las comunidades afectadas en Minnesota y Minneapolis.
Desafíos Familiares: Muchas familias en Minnesota y Minneapolis podrían verse separadas si algunos miembros no tienen otra forma de mantener su estatus legal en el país.
Quizá te pueda interesar: Delegación de la Autoridad Parental (DOPA) en Minneapolis y Minnesota

Posibles Vías Legales en Minnesota y Minneapolis:
Aunque la terminación del TPS 2023 plantea desafíos significativos, existen algunas opciones que los afectados podrían explorar en Minnesota y Minneapolis:
Solicitar Asilo: Para aquellos que temen persecución o violencia en Venezuela, solicitar asilo puede ser una opción viable. En Minnesota y Minneapolis, varias organizaciones de servicios legales y de inmigración pueden ayudar con el proceso de solicitud de asilo.
Visas de Trabajo: Dependiendo de las habilidades y experiencia laboral, algunos podrían calificar para visas de trabajo como H-1B o L-1.
Solicitudes de Residencia Permanente: En casos donde existen lazos familiares con ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, podrían ser elegibles para solicitudes de residencia permanente.
Apelaciones Legales: Es probable que se presenten desafíos legales contra la terminación del TPS, lo que podría ofrecer una vía temporal para mantener el estatus legal.
Quizá te pueda interesar: ¿Tengo que ser ciudadano de Estados Unidos para solicitar el divorcio en minnesota?
Recursos en Minnesota y Minneapolis:
Organizaciones de Servicios Legales y de Inmigración: Varias organizaciones en Minnesota y Minneapolis ofrecen servicios legales a inmigrantes, incluyendo aquellos afectados por la terminación del TPS.
Comunidad Venezolana: La comunidad venezolana en Minnesota y Minneapolis puede ser una fuente de apoyo y recursos para aquellos que enfrentan la terminación del TPS.

Quizá te pueda interesar: ¿Qué debo tener en cuenta al momento de contratar un abogado de inmigración?
La terminación de la designación TPS 2023 para Venezuela marca un capítulo complicado para miles de venezolanos en los Estados Unidos, incluyendo aquellos en Minnesota y Minneapolis. Aunque enfrentan desafíos significativos, es importante que busquen asesoramiento legal para explorar todas las opciones disponibles.
¡No estás solo! En Santiago Legal, entendemos por lo que estás pasando y queremos ayudarte. Sabemos que este proceso puede ser confuso y abrumador, pero ¡tú tienes derechos!
Llámanos hoy mismo para una consulta. En Santiago Legal, te guiaremos paso a paso y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu caso.
La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos están atentas a esta situación, esperando que se encuentren soluciones justas y humanitarias para aquellos afectados.
Este artículo es informativo y no debe considerarse como asesoramiento legal. Es importante que los afectados consulten con un abogado especializado en inmigración para obtener orientación personalizada.
Comments